Valores

Soberanía
La autogestión obrera es seña de identidad de la Cooperativa de Marinaleda. El futuro se decide sin necesidad de caciques ni títulos nobiliarios que sólo trajeron pobreza y hambre durante años.

Historia
Desde finales de los ’70, el pueblo de Marinaleda es protagonista en la historia del movimiento obrero, convirtiéndose en referente de la lucha por la tierra.

Economía local
Las cooperativas de Marinaleda son el eje central de la actividad en el pueblo, dando trabajo a hombres y mujeres en una zona de alto nivel de desempleo como es la Sierra Sur.
La tienda en categorías
¿Qué vas a encontrar en la tienda?
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Certificaciones del aceite de oliva virgen extra ecológico de la Cooperativa de Marinaleda
Certificación ecológica de la UE
Este sello certifica que los vegetales o productos elaborados ofrecen plenas garantías sobre el origen y la calidad de los alimentos, cumpliendo los requisitos recogidos en el en el Reglamento 834/2007 sobre Agricultura Ecológica de la Unión Europea.
CAAE
El Comité Andaluz de Agricultura Ecológica nació en 1991 y actualmente cuenta con más de 13.000 operadores registrados que cumplen los criterios ecológicos en una superficie total de más de 945.000 hectáreas de cultivo.
Otras certificaciones de la Cooperativa de Marinaleda
Calidad certificada
Marca creada por la Junta de Andalucía que permite a las entidades operadoras dar a conocer la calidad diferenciada de sus productos y facilitar de este modo a los consumidores la garantía de las características específicas avaladas mediante los oportunos controles.
Producción integrada
Obtención de vegetales que aseguran una agricultura sostenible mediante métodos biológicos y químicos de control, así como otras técnicas garantizando la protección del medio ambiente y las operaciones realizadas para la manipulación, envasado, transformación y etiquetado.